
El "Orient Express" unía París y Estambul a través de los Balcanes, y ha inspirado múltiples obras literarias como el 'Drácula' de Bram Stoker o 'Desde Rusia con amor', de Ian Fleming, en la que James Bond viajaba con la atractiva Tatiana Romanova.
En 1882 George Nagelmackers, Director de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits, invitó a los primeros pasajeros del Orient Express a que fuesen en su tren de París a Viena. La ruta fue expandiéndose y en 1989 ya llegaba hasta Estambul. La mayoría de los grandes hoteles de la vieja Constantinopla son de esa época, como el Büyuk Londres o el Pera Palace, construidos en 1892.

Símbolo de la idea de progresoEl Orient Express merece un obituario como símbolo de la idea de progreso y representante de la cultura europea en París, Munich, Viena, Budapest, Calais, Milán, Venecia, Trieste, Zagreb, Belgrado, Sofia y Estambul.
La rama que une Venecia y Estambul seguirá en activo, reservada como servicio de lujo y con un coste de 5670 euros por persona. La propietaria de la línea París-Viena, Euro Night Rail Services ha reconocido que "los vuelos baratos y los trenes de alta velocidad nos han forzado a retirar la línea".
En la estación Sirkeci de Estambul se exponen objetos del primer Orient Express, como trajes, carteles o campanas. El menú base del vagón restaurante se componía de ostras, rodaballo en salsa verde y pudding de chocolate. Eran otros tiempos. Ahora hasta la Reina Sofía vuela en 'low-cost'.
Algo de historia
El servicio de larga distancia entre París y Constantinopla (hoy Estamul) sufrió varias modificaciones con el correr del tiempo, debido a razones logísticas y otras consideraciones. A partir de 1883, el tren salía dos veces por semanade la Gare de l'Est de París y terminaba en la ciudad rumana de Giurgiu. La ruta incluía Estrasburgo, Munich, Viena, Budapest y Bucarest. De la terminal de Giurgiu, los pasajeros atravesaban el Danubio hasta la ciudad búlgara de RuseDe allí, un tren los llevaba a Varna (Bulgaria), donde mediante un ferry llegaban a Estambul, en la lejana Turquía. En 1885, el servicio ofrecía salidas diarias y para 1889 se culmina una línea propia hasta Estambul. En 1891 recibe oficialmente el nombre de Orient Express (El Expreso de Oriente).
De 1914 a 1918 el servicio fue interrumpido debido a la Gran Guerra. Pero en la década de los 30, el tren alcanzó su máximo auge, y ahora era posible salir desde Londres hasta Estambul (parte del servicio incluía un trasbordo en ferry desde Dover hasta Calais). El servicio era de lujo, pues contrataban a los más prestigiosos chef de ese entonces para su servicio de comedor. No era extraño ver a miembros de la realeza europea viajando junto a militares de alta graduación y diplomáticos de todo el mundo, entre otras personalidades.
De 1939 a 1945 el servicio se interrumpió nuevamente debido a la segunda Guerra Mundial, pero recuperó su prestigioso nivel hasta mediados de los sesenta. Para 1977 se había descontinuado gran parte del servicio original, y para 2001 sólo se ofrecía el servicio diario París-Viena con regularidad. Hoy el "Expreso de Oriente" es cosa del pasado.