
Siempre me preguntan acerca de lo que estoy leyendo. Pues tengo la dicha, en esta oportunidad de recomendar algunas novelas que ya terminé de leer, pero que no compendiaré, pues es muy fácil hallar comentarios respecto a ellas en la Internet.
La primera es "El hereje", del escritor español Miguel Delibes. Primera vez que leía algo de él y fue toda una revelación por su fina narrativa, llena de encantadores giros ibéricos pero de inmediata interpretación (claro, a veces con la ayuda de un buen diccionario). Una encantadora historia de fe en la España católica del siglo XVI, con un final tan trágico como esperado. Espero ansioso llegar a leer más novelas de este escritor español.
Después, gracias a la gentileza de un muy buen amigo, leí "El amor en los ti


También está "Topaz", del estadounidense León Uris, una mezcla de amor e intriga, en el marco del espionaje internacional de los años de la Guerra Fría. La verdad era muy difícil detenerse en su lectura, que a pesar de lo voluminosa que es la obra, terminé en muy pocos días.
Finalmente, acabo de terminar "Matar a un ruiseñor", del estadounidense Harper Lee (Premio Pulitzer). Una tierna historia de la lucha de un padre por criar solo a dos hijos peque

Cuatro novelas, todas muy diferentes, como son las historias de la vida, pero que considero imprescindibles para todo buen lector. Se las recomiendo.
He empezado una serie de novelas de George Simenon referidas al inspector Maigret (algo así como el Poirot, de Agatha Christie). Luego vendrán "Ivanhoe", "Ben-Hur" y "Amistades peligrosas"... que ya les comentaré, aunque es seguro que no será en ese orden que empezaré a leerlas.